Convenci贸n Cient铆fica XL Aniversario Hospital Hermanos Ameijeiras

Integraci贸n fisiopatol贸gica entre la enfermedad de Alzheimer y Parkinson
Luis Enrique Jimenez Franco , Milagros Lisset Leon Regal

脷ltima modificaci贸n: 2022-11-21

Resumen


Introducci贸n: las enfermedades neurodegenerativas son de instauraci贸n lenta. Entre las de mayor incidencia a nivel mundial est谩n la enfermedad de Alzheimer que presenta un deterioro de funciones cognitivas de 谩reas corticales superiores y la enfermedad de Parkinson manifiesta alteraciones motoras y cognitivas.

Objetivo: describir la integraci贸n fisiopatol贸gica entre la enfermedad de Alzheimer y Parkinson.

M茅todos: se realiz贸 una revisi贸n de la literatura de art铆culos publicados entre 2014-2021, utilizando las bases de datos Scielo y PubMed. Se seleccionaron 40 referencias mediante la relaci贸n de los t茅rminos por operadores l贸gicos en espa帽ol e ingl茅s.

Desarrollo: la enfermedad de Alzheimer manifiesta un aumento de las concentraciones del compuesto amiloide-饾浗, agente causal de los cambios patol贸gicos caracter铆sticos de la enfermedad. La enfermad de Parkinson implica deterioro en la s铆ntesis de dopamina y plegamiento incorrecto de la 伪-sinucle铆na siendo responsables de las alteraciones motoras en el individuo. A partir de estas bases moleculares se manifiestan cambios que se traducen en alteraciones a distintos niveles que hablan a favor de la integraci贸n entre los mecanismos fisiopatol贸gicos de ambas entidades neurodegenerativas.

Conclusiones: los cambios en la secuencia gen茅tica y alteraciones histol贸gicas conllevan a un desequilibrio de las especias reactivas de ox铆geno; traducen deterioro del funcionamiento celular. Son la base del deterioro anat贸mico y funcional en el cerebro; justificando su m谩xima expresi贸n a nivel sist茅mico mediante los signos cl铆nicos de ambas enfermedades

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios